Buenos días amigos!
De nuevo ando por aquí para enseñaros unos muffins realmente completos y especiales. Nada más y nada menos que llevan en su interior un corazón de queso crema con ron y un crumble (que no es auténtico) de sirope de caramelo y avellanas. Todo un acierto de ingredientes y combinaciones.
No os voy a negar que el aspecto quizás deje algo que desear, pero cuando te lo metes a la boca, y empiezas a saborear el sirope, a encontrar avellanas y la cremosidad del queso con el toque de ron, se te olvida por completo lo que pudiera parecer al principio.
Además, y no es por poner escusas, creo que mi horno comienza a funcionar un poco raro, se me hacen más las cosas por unas zonas que por otras, y tengo que andar dando la vuelta a las cosas, con lo que algunas veces puedo sufrir una bajada en un bizcocho, o a saber! Esperemos que aguante lo máximo posible.
Con esta receta tienes para 12 muffins normales, si lo divides por la mitad tienes 6 hermosos u 8 normales. Así tienes donde elegir. Esto es lo que necesitamos.
Mostrando entradas con la etiqueta muffins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muffins. Mostrar todas las entradas
4.6.14
13.3.14
Muffins veganos de fresa y pepitas de chocolate
Muy buenos días a todos!!
Y es que para mí parece que haya pasado una eternidad desde la última vez que pude subir una receta, madre mía, ya casi no me iba a acordar de como utilizar el blog!!
Pero bueno, ya estoy por aquí al 100% porque, para mi desgracia, ya no trabajo. Pero no pasa nada, porque ya sabemos como están ahora mismo las cosas y no hay mal que por bien no venga.
Y como hacía tanto que no subía una receta, quería entrar como quien dice, por la puerta grande y os traigo unos muffins veganos de fresa y choco. Muchas veces os he comentado que me encanta hacer muffins, y si tuviera que hacer una escala de cual me parece el más rico, este sería mi primer elegido. Me he quedado estupefacta cuando lo he probado.
Jugoso, tierno, dulce, sabroso, especial, todos estos adjetivos pueden definir perfectamente a estos muffins, porque os puedo asegurar que si alguien dijo alguna vez que los muffins veganos están malos, no ha probado estos.
Y no se me puede olvidar lo más importante, que olor desprendían cuando se estaban haciendo dentro del horno. Una oleada de fresas frescas inundó mi cocina de cabo a rabo. Así que por favor, no te pierdas estos muffins porque son increíbles.
Vamos a ver que necesitamos.
Y es que para mí parece que haya pasado una eternidad desde la última vez que pude subir una receta, madre mía, ya casi no me iba a acordar de como utilizar el blog!!
Pero bueno, ya estoy por aquí al 100% porque, para mi desgracia, ya no trabajo. Pero no pasa nada, porque ya sabemos como están ahora mismo las cosas y no hay mal que por bien no venga.
Y como hacía tanto que no subía una receta, quería entrar como quien dice, por la puerta grande y os traigo unos muffins veganos de fresa y choco. Muchas veces os he comentado que me encanta hacer muffins, y si tuviera que hacer una escala de cual me parece el más rico, este sería mi primer elegido. Me he quedado estupefacta cuando lo he probado.
Jugoso, tierno, dulce, sabroso, especial, todos estos adjetivos pueden definir perfectamente a estos muffins, porque os puedo asegurar que si alguien dijo alguna vez que los muffins veganos están malos, no ha probado estos.
Y no se me puede olvidar lo más importante, que olor desprendían cuando se estaban haciendo dentro del horno. Una oleada de fresas frescas inundó mi cocina de cabo a rabo. Así que por favor, no te pierdas estos muffins porque son increíbles.
Vamos a ver que necesitamos.
22.1.14
Muffins de avena, nueces y compota de pera
No os ha sucedido a vosotros que muchas veces veis en blogs que crean sus propias recetas dulces?
Bueno, a lo mejor no lo habéis pensado o no habéis caído, pero yo muchas veces me preguntaba, pero como consiguen hacer recetas dulces sin guiarse de nada y que encima les salgan tan bien.
Pues algo así me ha pasado con esta receta, fue un cúmulo de cosas (en este caso ingredientes), los junte sin mucha esperanza de que funcionasen, y voila!
Si que es verdad, que no nos engañemos, en la cocina y sobre todo la repostería esta todo inventado, y aunque es verdad que esta receta no se la he visto a nadie, si que me he guiado de recetas parecidas para comprobar si la cosa estaba yendo por donde debía.
El caso, que tenemos unos muffins veganos deliciosos, aderezados con un chorrito de caramelo liquido casero y otros untados con mermelada de melocotón casera que tenía por casa de este verano.
Como podéis leer, si, son veganos porque no tienen ni huevos ni leche, pero si que llevan azúcar, así que ojo los diabéticos con pensar que porque no llevan ni leche ni huevo pueden abusar. Si prefieres que no lleven azúcar, cambia por Stevia y listo.
Bueno, a lo mejor no lo habéis pensado o no habéis caído, pero yo muchas veces me preguntaba, pero como consiguen hacer recetas dulces sin guiarse de nada y que encima les salgan tan bien.
Pues algo así me ha pasado con esta receta, fue un cúmulo de cosas (en este caso ingredientes), los junte sin mucha esperanza de que funcionasen, y voila!
Si que es verdad, que no nos engañemos, en la cocina y sobre todo la repostería esta todo inventado, y aunque es verdad que esta receta no se la he visto a nadie, si que me he guiado de recetas parecidas para comprobar si la cosa estaba yendo por donde debía.
El caso, que tenemos unos muffins veganos deliciosos, aderezados con un chorrito de caramelo liquido casero y otros untados con mermelada de melocotón casera que tenía por casa de este verano.
Como podéis leer, si, son veganos porque no tienen ni huevos ni leche, pero si que llevan azúcar, así que ojo los diabéticos con pensar que porque no llevan ni leche ni huevo pueden abusar. Si prefieres que no lleven azúcar, cambia por Stevia y listo.
19.12.13
Muffins de navidad con fruta escarchada
Buenos días!!
Tenía ganas de hacer unos muffins que fueran ideales para la fecha en la que estamos, y al principio me había decantado por hacer unos con especias como jengibre, canela y quizás algo de naranja.
Pero después me cruce con estos muffins visitando las imágenes de google, y llegué hasta uno de los blogs que me gusta mucho visitar, y que no sabía que tenía estos muffins, Denikatessen.
Quedan fenomenal, muy jugosos y con un sabor muy característico a la fruta escarchada (o confitada). Además, le puedes agregar muchas más frutas, como en mi caso unos arándanos picados deshidratados. Échale imaginación, y haz tus propios muffins de navidad con frutas. Esto es lo que necesitas.
Tenía ganas de hacer unos muffins que fueran ideales para la fecha en la que estamos, y al principio me había decantado por hacer unos con especias como jengibre, canela y quizás algo de naranja.
Pero después me cruce con estos muffins visitando las imágenes de google, y llegué hasta uno de los blogs que me gusta mucho visitar, y que no sabía que tenía estos muffins, Denikatessen.
Quedan fenomenal, muy jugosos y con un sabor muy característico a la fruta escarchada (o confitada). Además, le puedes agregar muchas más frutas, como en mi caso unos arándanos picados deshidratados. Échale imaginación, y haz tus propios muffins de navidad con frutas. Esto es lo que necesitas.
21.10.13
Magdalenas con copete
Estas si que puedo decir que son unas auténticas magdalenas con copete, de las de siempre, de toda la vida. Y es que están hechas por mi abuela. Creo que hay algunas recetas, que solo las abuelas son capaces de hacer perfectas y más ricas que cualquiera. Pero además tanto dulce como saladas. Son increíbles.
Y lo peor de todo, es que por más que las intento hacer, no hay manera de que me salgan ni medio parecidas. Y sigo todos sus consejos y trucos, pero es que la mano de una abuela, es imposible de imitar.
Aún así, para las que se os den mejor, os enseño la que ella hace, que por cierto, tienen esa tonalidad más fuerte, porque usa huevos de gallina que le regala su vecina.
Y lo peor de todo, es que por más que las intento hacer, no hay manera de que me salgan ni medio parecidas. Y sigo todos sus consejos y trucos, pero es que la mano de una abuela, es imposible de imitar.
Aún así, para las que se os den mejor, os enseño la que ella hace, que por cierto, tienen esa tonalidad más fuerte, porque usa huevos de gallina que le regala su vecina.
2.10.13
Muffins de higos y zanahoria al cacao
Como he dicho en tantísimas ocasiones, en casa los muffins gustan mucho, y como estoy en la semana de los higos, busqué una receta en un libro que tengo, y encontré esta.
Sinceramente son de esas recetas que al hacerlas te la juegas, porque no sabes muy bien si el sabor y la mezcla de ingredientes van a gustar. Sobre todo, no os voy a engañar, entre los higos, la zanahoria, el cacao y la nuez moscada, no pensé si quiera que estuviesen buenos. Y al final, te llevas la sorpresa.
Quedan muy jugosos, los sabores se entremezclan para llegar a un punto en el que dices, "pues están de muerte" y os aseguro que no falta ni sobra nada en estos muffins. De hecho, estaban recién sacados del horno y cuando me quise dar cuenta faltaban 4!.
Así que vamos a ver que necesitamos.
Sinceramente son de esas recetas que al hacerlas te la juegas, porque no sabes muy bien si el sabor y la mezcla de ingredientes van a gustar. Sobre todo, no os voy a engañar, entre los higos, la zanahoria, el cacao y la nuez moscada, no pensé si quiera que estuviesen buenos. Y al final, te llevas la sorpresa.
Quedan muy jugosos, los sabores se entremezclan para llegar a un punto en el que dices, "pues están de muerte" y os aseguro que no falta ni sobra nada en estos muffins. De hecho, estaban recién sacados del horno y cuando me quise dar cuenta faltaban 4!.
Así que vamos a ver que necesitamos.
24.9.13
Muffins de yogur y pepitas de chocolate
Muy buenos días a todos.
Llevo un par de semanas un poco descolocada, entre el viaje que hice y ahora que tengo que solucionar algunos asuntos relacionados con la universidad no he podido ni hacer recetas nuevas ni subir tampoco las que tengo pendientes. Menos mal, que ya parece que se van encauzando un poco las cosas.
Así que hoy os presento unos muffins super jugosos de yogur de frutas del bosque y pepitas de chocolate, una mezcla deliciosa que seguro os encantará.
La cantidad que os pongo es para hacer 6 muffins grandes, pero si queréis hacer 12 solo tenéis que multiplicar las cantidades, teniendo en cuenta que se necesitan flaneras para poder llenar las cápsulas hasta el mismo borde para que luego suban mucho y queden chulas. Esto es lo que necesitamos.
Llevo un par de semanas un poco descolocada, entre el viaje que hice y ahora que tengo que solucionar algunos asuntos relacionados con la universidad no he podido ni hacer recetas nuevas ni subir tampoco las que tengo pendientes. Menos mal, que ya parece que se van encauzando un poco las cosas.
Así que hoy os presento unos muffins super jugosos de yogur de frutas del bosque y pepitas de chocolate, una mezcla deliciosa que seguro os encantará.
La cantidad que os pongo es para hacer 6 muffins grandes, pero si queréis hacer 12 solo tenéis que multiplicar las cantidades, teniendo en cuenta que se necesitan flaneras para poder llenar las cápsulas hasta el mismo borde para que luego suban mucho y queden chulas. Esto es lo que necesitamos.
31.7.13
Muffins especiales de frutos rojos y chocolate blanco
Estos muffins por el momento superan y con creces a los demás, incluso a los superchocolateados.
Su textura esponjosa, el color y sabor que le dan los frutos rojos y los trocitos de chocolate blanco que se entremezclan con el resto, hacen de estos pasteles una auténtica delicia.
Y digo que son especiales, porque en verdad no son unos verdaderos muffins, porque la preparación no es la misma, de hecho, es una receta de cupcakes, que la he transformado hasta llegar a estos muffincakes.
Su textura esponjosa, el color y sabor que le dan los frutos rojos y los trocitos de chocolate blanco que se entremezclan con el resto, hacen de estos pasteles una auténtica delicia.
Y digo que son especiales, porque en verdad no son unos verdaderos muffins, porque la preparación no es la misma, de hecho, es una receta de cupcakes, que la he transformado hasta llegar a estos muffincakes.
Y además, se me ocurrió la gran idea de fabricar yo misma los papeles, que le dan un toque más rústico. ¿Qué os parecen? Espero que os gusten tanto como a mí.
3.6.13
Muffins de limón y semillas de amapola
Los muffins es una de las recetas que más me gusta hacer cuando no dispongo de mucho tiempo, porque en realidad en una media hora los puedes tener listos para comer.
30.4.13
Muffins de jamón y queso
Por fin me decidí a hacer unos muffins salados, y la verdad es que he de deciros que impresionan bastante.
Seguro que ahora estáis pensando, que exagerada! Bueno, a lo mejor si un poco, pero en serio, son una maravilla, tan esponjosos como los dulces, pero con el toque salado del jamón y el queso fundido.
Por supuesto, me decidí a hacerlos, porque esta receta es de mi querida Esmeralda de RECELANDIA, y como se que ella solo hace cosas muy ricas, porque no iba a probar los suyos!!
Lo único, he cambiado un pelin la receta, no por nada, si no porque los suyos eran de queso chedar, y los míos son de jamón serrano y queso semicurado. Por lo demás todo igual, así que vamos a por ella.
Seguro que ahora estáis pensando, que exagerada! Bueno, a lo mejor si un poco, pero en serio, son una maravilla, tan esponjosos como los dulces, pero con el toque salado del jamón y el queso fundido.
Por supuesto, me decidí a hacerlos, porque esta receta es de mi querida Esmeralda de RECELANDIA, y como se que ella solo hace cosas muy ricas, porque no iba a probar los suyos!!
Lo único, he cambiado un pelin la receta, no por nada, si no porque los suyos eran de queso chedar, y los míos son de jamón serrano y queso semicurado. Por lo demás todo igual, así que vamos a por ella.
2.4.13
Muffins de chocolate con pepitas de chocolate (superchocolateados!)
Ya he vuelto de vacaciones!!! Y como no, me ha dado un bajón de tener que volver a la rutina diaria que si no llega a ser por estos muffins de super chocolate me hubiera muerto.
La verdad es que no han sido vacaciones como tal, porque no he viajado a ningún sitio, pero ha sido una semana de relax, de pasear mucho, ver lugares nuevos, relajarse al máximo y desentenderse un poco de las cosas cotidianas del día a día.
Espero que vosotr@s también hayáis podido descansar y que estos muffins os ayuden a volver a la rutina un poco más content@as!!
La verdad es que no han sido vacaciones como tal, porque no he viajado a ningún sitio, pero ha sido una semana de relax, de pasear mucho, ver lugares nuevos, relajarse al máximo y desentenderse un poco de las cosas cotidianas del día a día.
Espero que vosotr@s también hayáis podido descansar y que estos muffins os ayuden a volver a la rutina un poco más content@as!!
26.2.13
Muffins de frutas
La verdad es que los muffins me gustan mucho, sobre todo porque se pueden hacer de multitud de cosas (bien sean dulces como frutas o licores o saladas) y a mi me resultan bastante más fáciles de hacer que otras cosas. A parte yo le doy un plus porque aguantan tiernos una semana, cosa que otros postres si no los consumes en un par de días a lo máximo se quedan secos, duros o se ponen malos.
Estos que os presento hoy están hechos de ciruela y arándanos deshidratados, aunque mi primera opción era hacerlos con fresas en vez de arándanos, pero no me dí cuenta que no me quedaban, y tuve que tirar de lo que tenía. Eso si, buenísimo y muy tiernos. Prueba a hacerlos y verás que enganchan.
Estos que os presento hoy están hechos de ciruela y arándanos deshidratados, aunque mi primera opción era hacerlos con fresas en vez de arándanos, pero no me dí cuenta que no me quedaban, y tuve que tirar de lo que tenía. Eso si, buenísimo y muy tiernos. Prueba a hacerlos y verás que enganchan.
27.11.12
Muffins con pepitas de chocolate
Por fin me decidí a hacer unos riquísimos muffins con las pepitas de chocolate que había preparado yo misma el día anterior, y he de deciros que me lleve una grata sorpresa al comprobar que se mantuvieron como tal incluso con el calor del horno. Yo sinceramente no las tenía todas conmigo porque alguna vez he introducido trocitos de chocolate de postre en diferentes bollos, y siempre se deshacía, fastidiando un poco el resultado final (aunque el sabor era igual de bueno o incluso mejor), pero estas pepitas, se mantuvieron en su sitio tanto las de fuera como las de dentro del muffin. Así que, me alegra mucho poderos decir que las pepitas hechas por vosotros mismos, dan un muy buen resultado, y las podéis usar en cualquier postre sin miedo a que se os deshagan. Y a continuación, la receta de muffins con las pepitas:
9.10.12
Diferencias entre cupcakes, muffins y magdalenas
Hace algún tiempo que quería poner este post, porque supongo que como me pasaba a mí y seguro que a muchos de vosotros os pasa, no entendía bien cuales eran las diferencias para que a uno se le llame cupcake, muffin o magdalena. Por ello, a continuación, os dejo las diferencias que podemos encontrar entre unos y otros.
MAGDALENA
- Proviene de Francia, siendo un postre tradicional con forma de concha, aunque hoy en día las conocemos redondas o cuadradas con papel rizado envolviéndolas.
- La primera diferencia que encontramos es en sus ingredientes. Están hechas con aceite de oliva y no con mantequilla como los cupcakes o muffins.
- La segunda diferencia es en cuanto a la textura. Es mucho más esponjosa que el muffin o el cupcake porque se bate más. Además su sabor se asemeja mucho al de el bizcocho de limón.
- La tercera diferencia es que tienen "copete", que es esa punta que suelen tener todas las magdalenas en la parte superior.
![]() |
muffin americano |
- El origen del muffin es inglés, aunque también aparece mucho en Estados Unidos.
- La primera diferencia que debemos hacer es de donde provienen, porque mientras que el muffin inglés es un bollo, que no suele ser dulce, de hecho son más conocidos los salados, con forma aplanada que se abre por la mitad para luego tostarlo y usarlo como una especie de pan tierno, el muffin americano es siempre dulce, relleno de multitud de cremas y confituras. Además hay 3 estados en EEUU que se han declarado oficialmente "state muffins": Minnesota tiene el muffin de arándanos, New york el de manzana y Massachusetts el muffin de harina de maíz.
- La segunda diferencia que podemos observar es a la hora de hacerlos, debemos batir lo menos posible la mezcla de los ingredientes para no aportarles demasiadas burbujas a su masa.
- La tercera diferencia es que, para que salga un verdadero muffin, deben juntarse primero los ingredientes secos por un lado y los húmedos por otro. Y una vez estén integrados, debemos añadir los húmedos a los secos y mezclar brevemente.
- Su origen es americano, y son muy conocidos y usados para fiestas de cumpleaños, de boda, de bautizos, etc. Se podría decir que son tartas individuales.
- La primera diferencia, es que son postres muy dulces, mucho más que las magdalenas y que los muffins. Contienen por norma general más cantidad de azúcar que de harina.
- La segunda diferencia es que siempre se hacen con mantequilla, nunca con aceites o margarinas, porque entonces no se obtiene lo mismo.
- La tercera diferencia es que siempre llevan por encima algún tipo de decoración, hecha a base de cremas de mantequilla y azúcar (buttercream) y de foundant de distintos colores. Son muy llamativos y muy decorados.
Resumiendo un poco todo lo anterior, las diferencias entre unos y otros son:
- Las magdalenas utilizan aceite, mientras que muffins, y especialmente el cupcake, usan mantequilla.
- Que las magdalenas son más esponjosas que los muffins porque tienen más aire en su masa al estar más batidos.
- Los muffins son más planos que las magdalenas, y pueden ser dulces o salados.
- Las magdalenas y los muffins no suelen adornarse y los cupcakes si.
Etiquetas:
Cupcakes,
Información,
muffins,
Postre
17.6.12
Muffins de Vainilla
Para esta receta de muffins de vainilla, escoge primero una taza de un tamaño medio, y a partir de ahí, sigue la receta y listo!
INGREDIENTES:
4 tazas de harina
2 tazas de azúcar
3 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de sal
2 tazas de leche
2 huevos
1 cucharada de extracto de vainilla
8 cucharadas de mantequilla derretida
1 cucharada de bicarbonato sódico
PREPARACIÓN:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
- En un recipiente grande combina la harina, la azúcar, la levadura, el bicarbonato y la sal. En otro recipiente pequeño bate los huevos junto con la leche, la mantequilla derretida y la vainilla.
- Coloca la mezcla de ingredientes líquidos en la de ingredientes secos, integrando y batiendo bien todos los ingredientes. Una vez echo, ya tienes la masa de estos muffins.
- Ahora coloca la masa en los moldes de muffins y hornea durante 20 minutos en el horno precalentado a 220ºC.
22.5.12
Muffin de manzana y limón
tiempo de prep. 45 min. Dificultad: Mínima
Ingredientes ( para 14 unidades):
Ingredientes ( para 14 unidades):
- 250 gr. de manzanas
- 2 cuch. soperas de zumo de limón
- 250 gr. de harina
- 2 cuch. de levadura
- 1 chr. de bicarbonato sódico
- 1 huevo
- 125 gr. de azúcar
- 2 cuch. soperas de azúcar avainillado
- 80 ml. de aceite
- 250 gr. de yogur natural
Preparación:
- Precalentar el horno a 180ºC (o 160ºC si el horno es de aire) y untar de mantequilla los moldes.
- Lava las manzanas, pélalas, quitales el corazón y cortalas en dados. Rocía los dados con el zumo del limón y mientras mezcla la harina con el bicarbonato y la levadura.
- Bate el huevo y añade el azúcar, el azúcar avainillado, el aceite, el yogur y los dados de manzana. Incorporalo a la mezcla de harina y distribuye la masa por los moldes.
- Cuece los muffins a nivel medio del horno unos 30 min. Cuando esten listos, déjalos reposar 5 min. desmóldalos y déjalos enfriar.
Muffin: pequeña exquisitez
Estos pequeños y esponjosos pastelitos tienen su origen en los bollos ingleses, indispensables en la ceremonia del té y que los peregrinos emigrantes del s. XVII se llevaron consigo a la conquista del nuevo mundo. No obstante, no encajaban demasiado en la realidad cotidiana de aquellos entonces, por lo que empezaron a crear nuevas variaciones con ingredientes más consistentes, como el maíz, las verduras o la manteca de cerdo. A partir de aqui, cada región fué desarrollando sus especialidades basadas en las culturas culinarias locales. Y así es como los conocemos hoy en día, con gran variedad de posibilidades: afrutados, con distintos tipos de rellenos, con licores e incluso salados.
Hoy os propongo 2 tipos distintos; uno con relleno y otro hecho con fruta. Lo único necesario para su elaboración, es tener un molde para muffins o magdalenas, o en su defecto, tazas pequeñas que aguanten altas temperaturas y forrarlas con papel de aluminio o de horno.
1º) MUFFINS DE CHOCOLATE CON CREMA DE FRESAS
Tiempo de prep. 35 min. Dificultad: Mínima
Ingredientes (para 12 unidades):
*suero de mantequilla: es posible que lo encontréis en grandes superficies, pero por ahorraros algo de dinerillo, podéis hacerlo en casa, ¿Cómo? Muy fácil, comprais un brick de nata para montar (con al menos el 35% de m.g.) de medio litro y a temperatuta fría montáis la nata, y seguís hasta que consigáis cortarla, si, como leéis, hay que cortar la nata. El suero de mantequilla es la parte líquida que se separa de la parte grasa de la nata cuando se corta. Os quedará por una parte el suero y pegada a la varilla, la parte sólida. Con medio litro de nata consigues 250 ml. aprox. de suero de mantequilla. Si os parece demasiado enrevesado podéis cambiarlo por un yogur natural batido, pero que, evidente mente, no quedara el mismo resultado ni tan esponjoso.
![]() |
Molde para Muffins |
1º) MUFFINS DE CHOCOLATE CON CREMA DE FRESAS
Tiempo de prep. 35 min. Dificultad: Mínima
Ingredientes (para 12 unidades):
- 275 gr de harina
- 2 cucharaditas de levadura
- 1 cuch. de bicarbonato sódico
- 3 cuch. de cacao en polvo
- 1 huevo
- 130 gr de azúcar
- 80 ml. de aceite
- 300 ml. de suero de mantequilla*( o yogur natural batido)
- 200 ml. de nata pra montar
- 150 gr. de fresas
- 2 cuch. soperas de azúcar avainillado
- Precalentamos el horno a 180ºC y untamos la bandeja de los muffins con mantequilla.
- Mezclamos en un bol la levadura, con la harina, el bicarbonato y el cacao en polvo. En otro bol batimos el huevo e incorporamos el azúcar, el aceite y el suero de mantequilla (instrucciones abajo). Agregamos la mezcla de harina y amasamos todos los ingredientes brevemente.
- Vertemos la masa en los moldes y cocemos los muffins a nivel medio del horno 20 min.
- Lavamos las fresas y reservamos 6 fresas (para decorar) y trituramos el resto. Montáis la nata con el azúcar avainillado y agregamos después las fresas trituradas.
- Dejar los que los muffins se enfríen del todo, y cortar por la mitad en horizontal y rellena los con la crema de fresas. Cierra los y adorna los con un poco de crema, media fresa y si se quiere un poco de azúcar glas.
*suero de mantequilla: es posible que lo encontréis en grandes superficies, pero por ahorraros algo de dinerillo, podéis hacerlo en casa, ¿Cómo? Muy fácil, comprais un brick de nata para montar (con al menos el 35% de m.g.) de medio litro y a temperatuta fría montáis la nata, y seguís hasta que consigáis cortarla, si, como leéis, hay que cortar la nata. El suero de mantequilla es la parte líquida que se separa de la parte grasa de la nata cuando se corta. Os quedará por una parte el suero y pegada a la varilla, la parte sólida. Con medio litro de nata consigues 250 ml. aprox. de suero de mantequilla. Si os parece demasiado enrevesado podéis cambiarlo por un yogur natural batido, pero que, evidente mente, no quedara el mismo resultado ni tan esponjoso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)