Esta semana será la última que publique hasta finales de julio que volveré de vacaciones, y la verdad es que tengo más bien poco tiempo, porque ando preparando todo antes de irme, pero en los huecos que tengo he querido enseñaros la ensaladilla rusa que se hace en casa. No es la típica ensaladilla, porque la hacemos muy completa para comerla como plato único.
Además, cada uno tienen su manera de comerla, unos se añaden la mayonesa y la revuelven, como la de siempre, y a mi me gusta más disfrutarla tal cual, sin añadirle nada, para que no se haga tan pesada. A veces, también me la como con aceite y vinagre como una ensalada veraniega. Para gustos los colores, así que, elige tu forma y a disfrutarla!.
Mostrando entradas con la etiqueta Menú completo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menú completo. Mostrar todas las entradas
3.7.13
13.2.13
Fabada con judiones
Todo hay que decirlo, este plato es perfecto para las épocas de mucho frío, pero no debemos abusar de él, porque contiene muchas calorías. Más o menos yo suelo comerlo 2 o 3 veces durante el invierno y poco más. Hombre, luego está la segunda opción, que es hacerlas más light, sin añadir tocino, ni morcilla ni chorizo, pero yo creo que no es lo mismo.
Por cierto, un consejo, que seguro os beneficia a muchos, hazlas de un día para otro, porque están muchísimo más ricas, el sabor es más intenso y el caldito queda en su punto justo.
Mira como se hacen y seguro que si las pruebas te van a encantar.
Por cierto, un consejo, que seguro os beneficia a muchos, hazlas de un día para otro, porque están muchísimo más ricas, el sabor es más intenso y el caldito queda en su punto justo.
Mira como se hacen y seguro que si las pruebas te van a encantar.
30.7.12
Es tiempo de comer Sandwiches
Estamos en una época del año en la que no suele apetecer tanto comer platos calientes y contundentes como son el cocido, las lentejas y cosas así. Además si tenemos la suerte de poder disfrutar de unas vacaciones en la playa o en la montaña con mayor razón no te apetece meterte en la cocina 2 horas para guisar.
Hoy os quiero enseñar una serie de sandwiches que son muy apetecibles, sabrosos y nada costosos, además de que tienen la ventaja de que si queremos pasar un día completo fuera de casa, con ellos podemos. Quizás el único inconveniente, es que si llevan mayonesa, salsa rosa, alioli o similares, debemos consumirlos cuanto antes o mantenerlos frios con una neverita portatil, para no tener sorpresas desagradables.
- Sandwiches de pechuga de pollo con cebolleta, tomate y pimientos
- Montaditos de marisco
SANDWICH DE POLLO, CEBOLLETA, TOMATE Y PIMIENTO
Precio de los sandwiches completos para 6 personas: 6.18 euros
Ingredientes: (para 6 personas)
- 12 o 18 rebanas de pan de molde (depende de si se quiere de 2 pisos o no)
- 2 pechugas de pollo cortadas en filetes finos
- 3 cebolletas cortadas en rodajas finas
- 2 hojas de lechuga lavadas y secas
- 3 dientes de ajo muy picados
- 3 tomates lavados y en rodajas finas
- 2 latas de pimientos asados en tiras
- tomillo o perejil picado
- mantequilla
- mayonesa
Preparación:
- En un recipiente mezclar el ajo picado con el tomillo o perejil picado, sal y pimienta y un poco de aceite de oliva. Poner las pechugas de pollo fileteadas en esta salsa y dejar un rato en la nevera para que se aromaticen bien (más o menos una media hora).
- Mientras tanto, pasar por una sartén sin apenas aceite las cebolletas en lonchas y untar las rebanas de pan en mantequilla y hacerlas en la sartén hasta que el pan quede dorado. Hacer pasado el tiempo las pechugas a la plancha.
- Untar cada rebanada de pan con un poco de mayonesa, encima poner un poco de lechuga y un par de rajas de tomate. Luego poner la pechuga de pollo, encima las cebolletas hechas y por último las tiras de pimientos asados. Si queréis añadir un poco más de mayonesa y poner la rebana de pan.
- Cortar los sandwiches por la mitad y listo.
MONTADITOS DE MARISCO
Precio del montadito completo para 4 personas: 4.24 euros
Ingredientes: (para 4 personas)
- Panecillos pequeños
- 50 gr. de gambas congeladas pequeñas cocidas
- 2 huevos cocidos
- 6 varitas de cangrejo o surimi
- mayonesa
- 1 lata de pimientos asados en tiras
Preparación:
- Picamos las gambas, los huevos y las varitas de cangrejo todo muy fino y añadimos una buena cantidad de mayonesa para que quede como una masa.
- Abrir los panecillo, si queremos los podemos tostar un poco en una plancha, rellena los con la masa y agregar las tiras de pimientos asados.
COMENTARIOS
Si preferimos cambiar el tipo de pan de molde normal, por uno rústico o con semillas, queda perfecto, o si nos gusta más a modo de bocata en pan normal o baguette, también queda muy rico y completo.
4.6.12
Menú completo italiano
La verdad es que hasta ahora no había puesto nada a cerca de mi comida favorita: la italiana.
Hoy os presento un menú completo con entrante, primer plato, segundo plato y postre para 4 personas. Todo ello al más puro estilo italiano!
ENTRANTE: Bolitas de patata, mozzarella y jamón
Tiempo de prep: 45 min. Dificultad: Baja
Ingredientes:
Tiempo de prep: 35 min. Dificultad: Baja
Ingredientes:
Tiempo de prep: 25 min. Dificultad: Baja
Ingredientes:
POSTRE: Panna cotta ( o nata cocida en español)
Tiempo de prep: 30 min.+ 12h de frigo Dificultad: baja
Ingredientes:
Hoy os presento un menú completo con entrante, primer plato, segundo plato y postre para 4 personas. Todo ello al más puro estilo italiano!
ENTRANTE: Bolitas de patata, mozzarella y jamón
Tiempo de prep: 45 min. Dificultad: Baja
Ingredientes:
- 5 patatas medianas
- 1 barra o bola de mozzarella
- 1 pastilla de caldo
- 150 gr. de jamón york ( o pavo braseado, o pollo cocido, al gusto)
- queso parmesano rallado
- 1 cuch. de mantequilla
- pan rallado y huevo para rebozar
- Pelamos, cortamos en lonchas gordas o tacos y cocemos las patatas hasta que estén blandas con una pizca de sal y una pastilla de caldo. Mientras picamos la mozzarella en taquitos y el jamón york en trozos no muy grandes.
- Una vez cocidas las patatas, las hacemos puré y añadimos la mantequilla. Mezclar bien y echar la mozzarella, el jamón y el parmesano al gusto. Hacemos bolitas del tamaño que queramos (pero no muy grande porque no se fundiría el queso) y rebozar en el huevo y pan rallado. Freir en abundante aceite.
Tiempo de prep: 35 min. Dificultad: Baja
Ingredientes:
- 120 gr. de queso parmesano en lonchas
- 1 brick de tomate frito
- albahaca fresca
- 2 berenjenas grandes
- Primero limpiamos las berenjenas y las cortamos en láminas finas. Dejamos que suelte el amargo (ver post sobre los pasteles no son solo dulces que explico como se hace) y una vez hecho, las pasamos por la plancha hasta que estén blanditas. Mientras en un cazo, cocemos el tomate frito con un poco de albahaca unos 5 minutos.
- En una cazuela de barro colocamos una capa de tomate en el fondo, otra a continuación de berenjenas y por último el parmesano en lonchas. Repetimos la operación 2 veces más, hasta completar la cazuela y la última capa de queso parmesano que sea generosa.
- Metemos en el horno precalentado a 120ºC unos 5 o 10 minutos, hasta que el queso esté fundido y dorado.
Tiempo de prep: 25 min. Dificultad: Baja
Ingredientes:
- 400 gr. de espaguettis
- 50 gr. de pasas
- 4 dientes de ajo
- 4 guindillas
- perejil
- 2 hojas de laurel
- 1 pastilla de caldo
- Cocer los espaguettis con sal, el laurel y la pastilla de caldo al dente. Mientras picamos los ajos y las guindillas muy fino.
- En una sartén rehogamos el ajo y la guindilla y a continuación añadimos las pasas. Cocinar durante 2 minutos. Por último, echar los espaguetis, juntar todo bien durante 5 minutos y presentar con el perejil picado.
POSTRE: Panna cotta ( o nata cocida en español)
Tiempo de prep: 30 min.+ 12h de frigo Dificultad: baja
Ingredientes:
- 400 gr. de nata fresca (no montada)
- 125 gr. de leche entera
- 100 gr. de azúcar
- 3 hojas de gelatina neutra
- 75 gr. de azúcar + 1/4 de vaso de agua (para el caramelo)
- Preparamos el caramelo. Calentamos el azúcar y el agua en una sartén hasta que adquiera un color dorado rojizo. Este caramelo no tiene que ser muy espeso.
- Colocamos en moldes individuales o uno grande rectangular el caramelo de base y por las paredes. Mientras hidratamos las hojas de gelatina en agua fria unos 5 minutos.
- En un cazo añadimos la nata, la leche y el azúcar y calentamos 15 minutos sin que llegue a hervir y removemos bien. Añadimos la gelatina hidratada hasta que se deshaga y llenamos los moldes con el resultado. Dejamos enfriar y metemos en la nevera 12 horas hasta que esté sólido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)