Buenos días!!
Tenía ganas de hacer unos muffins que fueran ideales para la fecha en la que estamos, y al principio me había decantado por hacer unos con especias como jengibre, canela y quizás algo de naranja.
Pero después me cruce con estos muffins visitando las imágenes de google, y llegué hasta uno de los blogs que me gusta mucho visitar, y que no sabía que tenía estos muffins, Denikatessen.
Quedan fenomenal, muy jugosos y con un sabor muy característico a la fruta escarchada (o confitada). Además, le puedes agregar muchas más frutas, como en mi caso unos arándanos picados deshidratados. Échale imaginación, y haz tus propios muffins de navidad con frutas. Esto es lo que necesitas.
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
19.12.13
10.12.13
Galletas decoradas para navidad
Muy buenos días!! Vamos a entrar ya de lleno en recetas dedicadas a la navidad, y que mejor que empezar con unas galletas decoradas.
Como podéis ver, no son unas galletas decoradas en verde, ni tampoco llevan una decoración exquisita ni muy vistosa, porque son las galletas decoradas que han hecho mis sobrinos. Y es que, que mejor opción hay para entretener a 3 niños de menos de 9 años que colocar unas galletas sin ninguna decoración, y que las hagan ellos?? Evidentemente no llevan ni glasa real ni nada por estilo, si no una mezcla de azúcar glass y agua para hacer los cordones blancos. Algunos de ellos, se los tuve que hacer yo, pero lo que más les gustaba eran escoger las bolitas de colores y colocarlas según les iba apeteciendo.
Las primeras galletas sobre todo, fueron un poco peor porque iban con menos cuidado, pero en seguida le pillaron el truco, y querían que hiciese más galletas!!
Así que, vamos a ver que necesitamos para hacer estas galletas decoradas con glasa al agua.
Como podéis ver, no son unas galletas decoradas en verde, ni tampoco llevan una decoración exquisita ni muy vistosa, porque son las galletas decoradas que han hecho mis sobrinos. Y es que, que mejor opción hay para entretener a 3 niños de menos de 9 años que colocar unas galletas sin ninguna decoración, y que las hagan ellos?? Evidentemente no llevan ni glasa real ni nada por estilo, si no una mezcla de azúcar glass y agua para hacer los cordones blancos. Algunos de ellos, se los tuve que hacer yo, pero lo que más les gustaba eran escoger las bolitas de colores y colocarlas según les iba apeteciendo.
Las primeras galletas sobre todo, fueron un poco peor porque iban con menos cuidado, pero en seguida le pillaron el truco, y querían que hiciese más galletas!!
Así que, vamos a ver que necesitamos para hacer estas galletas decoradas con glasa al agua.
24.12.12
Mazapán muy fácil
Si os gusta preparar a vosotros mismos dulces tradicionales de estas fechas, que mejor que comenzar con una mazapán que apenas nos va a llevar 45 minutos hacerla.
Como es una receta tan rápida es ideal para los que se os ha olvidado comprarlo y os dais cuenta a última hora o para que os ayuden los más pequeños de la casa a hacer las figuritas.
Como es una receta tan rápida es ideal para los que se os ha olvidado comprarlo y os dais cuenta a última hora o para que os ayuden los más pequeños de la casa a hacer las figuritas.
18.12.12
Carne rellena
La carne rellena es un plato bastante frecuente en muchas casas estas navidades. Además no es muy caro, podemos convertirlo en un delicioso plato único según que relleno le añadamos por dentro y siempre podemos acompañarlo de multitud de salsas que hacen que se realce el sabor de la carne.
Por supuesto es fundamental escoger una pieza adecuada para esto, como puede ser una aleta, la zona de matambre o la denominada "caramelo". Pediremos al carnicero que nos realicen un corte fino para hacer carne rellena y de paso compraremos una red para introducir la carne en el horno, aunque nos valen unos cordeles o papel film apto para horno.
Por supuesto es fundamental escoger una pieza adecuada para esto, como puede ser una aleta, la zona de matambre o la denominada "caramelo". Pediremos al carnicero que nos realicen un corte fino para hacer carne rellena y de paso compraremos una red para introducir la carne en el horno, aunque nos valen unos cordeles o papel film apto para horno.
12.12.12
Merluza con costra de mantequilla de hierbas
Aunque el nombre a lo mejor indique que es una receta demasiado elaborada o que nos lleve mucho tiempo en hacer, nada más lejos de la realidad, porque a penas nos va a llevar 30 minutos hacerla y es de los más sencilla. Por supuesto es un buen segundo plato para estas navidades, sobre todo para quien no le guste las carnes.
Buñuelos de bacalao
Hay que ver lo deliciosos que están estos buñuelos. La verdad es que nunca me había dado por probarlos o hacerlos porque no entendía muy bien que sabor era el resultante de esto, y madre mía cuando los hice un día en mi casa, volaron todos a la velocidad de la luz!!
Estas navidades yo los voy a hacer para ponerlos de aperitivo hasta que vaya llegando todo el mundo con una buena cerveza fría pero es ideal para colocarlos como primer plato sobre una ensalada de rúcula. ¿Qué os parece?
Estas navidades yo los voy a hacer para ponerlos de aperitivo hasta que vaya llegando todo el mundo con una buena cerveza fría pero es ideal para colocarlos como primer plato sobre una ensalada de rúcula. ¿Qué os parece?
11.12.12
Crema de marisco
Una receta ideal para servir como primer plato caliente. Podemos destacar de el, que no es excesivamente pesado, es muy sencillo y rápido de hacer, por que en total nos puede llevar una media hora aproximadamente hacerla y además lleva marisco, que es siempre muy bien recibido durante las fiestas de navidad.
Tostas, un mundo de sabores
Quizás el aperitivo y entrante más sencillo, rico y seguramente económico que podemos hacer para estos días de fiesta.
Hay miles de maneras de realizar una tosta, pero debemos tener claro 2 puntos antes de comenzar:
Hay miles de maneras de realizar una tosta, pero debemos tener claro 2 puntos antes de comenzar:
- Que tamaño queremos poner de pan: Parece una tontería, pero es importante seleccionar el pan más adecuado para cada ocasión, y con esto me refiero a que si queremos hacer unos aperitivos y colocamos unas rebanadas de pan de pueblo (que son muy grandes) es posible que cuando lleguemos al primer plato nuestros amigos y familiares ya estén casi llenos. Para aperitivos y entrantes te recomiendo rebanas de pan tostado pequeñas (redondas, cuadradas, rectangulares) o rebanadas finas de pan vienes o baguette, y para tostas como primeros platos un pan más grande y elaborado, con cereales, de pueblo, o quizás rebanadas de pan bimbo.
- Los ingredientes: Antes de hacer las tostas piensa de que las quieres hacer, pudiendo ser entrantes fríos o calientes, dulces, saladas, pero siempre sin sobrecargar.
- TOSTA DE QUESO Y SALMÓN (frío)
- TOSTA DE PISTO MANCHEGO (caliente)
10.12.12
Cava, cómo elegirlo
Sobre el cava hay muchas cosas que contar, como por ejemplo, cual es el que más me puede gustar, con que se toma o como se debe servir.
Yo creo que para empezar diré, que no hace falta ser un gran entendido en cavas para saber apreciar su sabor y disfrutarlo de verdad. Pero si que es cierto que tiene una gran cantidad de tipos distintos, y saber cual es el que más se acerca a mis gustos es lo importante. Una diferencia básica entre los tipos distintos de cava es su cantidad final de azúcar en gramos por litro pudiendo encontrar:
![]() |
Imagen: gastronomia y cia. |
Yo creo que para empezar diré, que no hace falta ser un gran entendido en cavas para saber apreciar su sabor y disfrutarlo de verdad. Pero si que es cierto que tiene una gran cantidad de tipos distintos, y saber cual es el que más se acerca a mis gustos es lo importante. Una diferencia básica entre los tipos distintos de cava es su cantidad final de azúcar en gramos por litro pudiendo encontrar:
5.12.12
Como poner la mesa de manera correcta
Para saber como colocar los servicios en una mesa y que quede bien decorada hay que tener una serie de apreciaciones antes, como:
- Que vamos a poner de comida o cena: Es importante tener claro esta parte antes de colocar cubiertos, porque nos ahorramos el tenerlos que colocar. Además, si no se van a usar podemos crear confusiones entre nuestros invitados. Es mejor en este caso ser prácticos.
- Que bebidas vamos a ofrecer. Si solo tenemos pensado consumir por ejemplo un vino tinto, no debemos colocar copas para vino blanco y viceversa. La copa de agua siempre debemos ponerla, porque es muy posible que se termine usando.
- Si queremos tener todo en la mesa: Si queremos tener todos los cubiertos, copas y platos en la mesa antes de empezar a comer o si vamos a querer ir añadiendo según vaya transcurriendo la comida o cena. Por ejemplo, si al final de la noche vas a abrir una botella de cava o champán y quieres tener esa copa ya en la mesa o si la vas a colocar justo en el momento de abrirla. Es mejor no sobre cargar la mesa.
- La decoración de la mesa: Parece que no tiene mucha importancia esta parte pero debemos tenerla muy en cuenta, porque no es lo mismo por ejemplo colocar manteles individuales, que si se manchan debes cambiarlo o un mantel completo, que ya no puedes cambiarlo si sucede algo. Además coloca una vajilla que tengas platos de sobra, por si se necesitan cambiar en cualquier momento.
![]() |
Imagen: facilisimo.com |
Decoración para las mesas II
Estos son los últimos detalles para que la mesa sea fabulosa.
- Servilletero en color gris plata con forma de ángel sale a 1.59 la unidad en Ikea.
- 6 Posa vasos de navidad en rojo con drapeado por 5,99 euros en Zara Home.
4.12.12
Decoración para las mesas
Si no contamos con una vajilla bonita o simplemente queremos renovar o reemplazar la que ya tenemos, aquí os dejo muchas ideas, precios y lugares donde adquirir todo lo necesario para comer y beber de una manera muy vistosa. Aquí podrás ver vasos y copas, cubiertos y vajillas.
VASOS Y COPAS:
VASOS Y COPAS:
- 6 vasos de agua (20 cl.) con rayas por 2,99 el pack en Casa.
Árticulos para decorar la casa II
Una vez ya sabemos donde comprar el árbol, con que decorarlo y donde adquirir belenes, vamos a interesarnos por otras zonas de la casa, como la cocina, los salones, las entradas a las casas y las habitaciones. Como dije en la anterior entrega, siempre hay que adornar sin pasarnos, porque podemos sobrecargar demasiado las estancias. Con poco es suficiente.
ADORNOS PARA LA COCINA:
Como en la cocina, suele haber grasa y mucho humo, no vamos a decorar en exceso, pero si colocar detalles que no nos suponen un gran esfuerzo al bolsillo, como por ejemplo:
ADORNOS PARA LA COCINA:
Como en la cocina, suele haber grasa y mucho humo, no vamos a decorar en exceso, pero si colocar detalles que no nos suponen un gran esfuerzo al bolsillo, como por ejemplo:
- Juego de 12 imanes para la nevera con dibujos navideños en colores rojo, blanco y azul, por 1,99 euros de Casa.
- Delantal en color marrón y blanco o rojo y blanco para adulto y niño por 6.99 y 3.99 (respectivamente) euros en Ikea.
Artículos para decorar la casa I
Para tener una casa con ambiente navideño, siempre es importante decorar zonas específicas, pero sin sobrecargar. Las cosas que quizás sean más tradicionales y que al final son la que hacen que quede todo mucho más bonito son las de siempre. Como por ejemplo:
El árbol:
Podemos encontrar multitud de árboles distintos tanto en tamaño, como color y por supuesto el precio, desde los 3,95 euros hasta los 79.95 euros. Cual es mi consejo, o comprar varios pequeños de 3,95 euros, que miden 60 cm o comprar 1 árbol de 1,20 cm que va desde los 11, 95 euros hasta los 16.95 euros. Donde los podemos adquirir por estos precios, en Leroy Merlin. También podemos encontrar árboles bonitos y con buen precio (desde 4,95 euros hasta 110 euros) en Casa. Si no te gustan los árboles o no tienes mucho espacio, siempre puedes comprar un soporte para colgar adornos de Ikea (por 2,99 euros).
El árbol:
Podemos encontrar multitud de árboles distintos tanto en tamaño, como color y por supuesto el precio, desde los 3,95 euros hasta los 79.95 euros. Cual es mi consejo, o comprar varios pequeños de 3,95 euros, que miden 60 cm o comprar 1 árbol de 1,20 cm que va desde los 11, 95 euros hasta los 16.95 euros. Donde los podemos adquirir por estos precios, en Leroy Merlin. También podemos encontrar árboles bonitos y con buen precio (desde 4,95 euros hasta 110 euros) en Casa. Si no te gustan los árboles o no tienes mucho espacio, siempre puedes comprar un soporte para colgar adornos de Ikea (por 2,99 euros).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)