Mostrando entradas con la etiqueta Acompañamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acompañamiento. Mostrar todas las entradas

17.3.14

Patatas al ajillo o al montón

Hola holita vecinitos!!


Como os dije el jueves hoy os traigo una receta salada hiper sencilla, y lo que más me gusta, que es un acompañamiento perfecto para cualquier situación o alimento. Por ejemplo, que has hecho o comprado un pollo asado pero no te has acordado o no tienes tiempo de asar patatas, pues haces éstas. Que vienes corriendo del trabajo y tienes que comer volada, pues te haces un filetito a la plancha y estas papas.


En realidad, más que una receta, es un básico que quería enseñaros desde hace ya tiempo. De hecho, estas patatas son obra de mi suegra, que las hace bastante a menudo porque les gustan mucho a todos. Así que vamos a ver como las prepara ella.

14.11.13

Pan con aceite, ajo y orégano

El pan es uno de los alimentos imprescindibles en mi casa que jamás puede faltar en la mesa a la hora de comer. Nos gusta mucho, a algunos más que a otros, pero siempre se come con pan.
El caso es que, pienso que hay comidas que ganan mucho más, si las acompañamos de un pan un poco especial, aliñado con ajo y orégano. Y sin acompañar a ninguna receta, simplemente solo para disfrutar de su sabor es suficiente.

En este caso el pan es pre-cocido (también lo hay sin gluten!), es decir, que ya viene hecho simplemente para meterlo en el horno, y antes de eso, hay que preparar el aliño para después introducirlo y que coja el sabor y aroma.
Como puedes ver, son 2 barras de tamaño más bien pequeño, aunque es ideal (por lo menos en mi caso) para comer y cenar 2 personas. Evidentemente, cenar este pan con ajo, a alguno le puede suponer un problema, así que es mejor no abusar. Esto necesitamos.

29.10.13

Bolas de patata con bacon y queso

Hoy os quiero enseñar a preparar estas bolitas de patata con bacon y queso. Son bastante sencillas de hacer, y puedes cambiar el bacon por jamón serrano o chorizo.


Si las haces pequeñas, se cocinan mejor en la sartén y además, pueden ser un aperitivo muy rico para cuando tienes visita en casa, y lo mejor de todo, podemos usar los restos que nos hayan sobrado de un puré de patatas.
Esto necesitamos.

19.9.13

Empanadillas de carne picada y tomate

Bueno, bueno, ya vuelvo a estar de nuevo por aquí. Me tenéis que disculpar por no haber avisado que me iba unos días a la playa para terminar del todo la temporada de vacaciones, pero es que no pude. De hecho lo único que me dejo hacer mi móvil fue escribir un twitter. Necesito cambiar de móvil con urgencia, pero me da un poco de pena, estoy tan acostumbrada a mi blackberry que me da no se qué.


En fin, vamos a lo importante, estas mini empanadillas de carne picada. Son otra manera de presentar las empanadillas que no de medía luna como suele hacerse siempre, además el relleno es bastante sencillo de hacer y queda muy jugoso. Si quieres que tengan un poco menos de grasa, puedes hacerlas al horno, yo elegí freírlas, pero quedan igual de estupendas. Esto es lo que necesitas.


30.8.13

Patatas asadas en bolsa con tomillo y ganadora del concurso de Canal Cocina sobre Donna Hay

Si, si, habéis leído bien, esta semana he resultado ganadora en el concurso que esta llevando a cabo Canal Cocina sobre Donna Hay y no puedo estar más contenta! Menuda alegría me llevé ayer. Así que en cuanto me llegue el nuevo libro de la cocinera australiana "De la despensa", os lo enseñaré.


Por el momento voy a mostraros lo deliciosas, rápidas y sin apenas manchar que pueden quedar unas patatas asadas dentro de las bolsas de asar (las que vienen para asar pollos).
Por supuesto la idea la saqué de mi amigo Pinterest. Yo nunca las había asado en una bolsa, pero he de deciros que se hacen antes y que quedan mucho más aromáticas que sin la bolsa. Así que esto es lo que necesitamos.

2.8.13

Mini croquetas de jamón y cebolla

De nuevo se acerca el fin de semana, y que mejor manera de celebrarlo que con unas croquetas mini de jamón serrano y cebolla, perfectas para el aperitivo o para reuniones familiares. Además a los más peques les encantan!.

Hasta hace más bien poco, nunca le había añadido cebolla a las croquetas, porque pensaba que no era una buena combinación, pero un día probé unas que estaban espectaculares y justo era porque la cebolla les aporta un toque dulzón y especial a la masa. Sinceramente, ganan mucho en sabor y suavidad.


Por supuesto, si no eres amigo de la cebolla tienes 2 opciones, o la fríes y la pasas por la batidora para hacerla puré y no notar los trocitos o directamente no echarla.
Sin más, vamos a ver que necesitamos.

25.6.13

Salsa de tomate al pimentón ahumado dulce

Hace unos días me enviaron unas muestras de pimentones ahumados La Chinata y quería probarlos inmediatamente, porque la calidad del pimentón de la Vera es de sobra conocido. Además el toque ahumado que tienen los de La Chinata aporta un sabor estupendo a nuestros platos.

Esta salsa de tomate con trozos de cebolla, pimiento verde y calabacín es ideal para acompañar nuestros platos de pasta fresca o carnes asadas o a la plancha. Yo hice unos filetes de pavo a la plancha con esta salsa por encima y he de deciros que repetiré sin duda.
Aunque, porque no, podemos colocarlo sobre unas rebanadas de pan tostado y tenemos un aperitivo fácil y muy sabroso.
Es tan sencilla la salsa, que mira los pocos ingredientes que necesitamos.

3.4.13

Salsa barbacoa

Esta salsa cuando se acerca el buen tiempo y la temporada de las barbacoas y carnes a la brasa, la utilizo siempre que puedo. Da un sabor espectacular a las carnes, además es muy sencilla de hacer y queda (para mi gusto) casi mejor que las que venden en bote.
El resto del año, la verdad es que no la utilizo mucho, quizás por costumbre o porque el tiempo no acompaña y esta salsa siempre me recuerda al verano y al solecito. Eso no quiere decir que no podáis usarla nada más que durante el verano, todo lo contrario, es perfecta para darle sabor al pollo, a las patatas y a verduras.
Y ya para terminar de enrollarme y explicaros como se hace, tener en cuenta cuanta cantidad queréis hacer (pensad que según va cociendo se va reduciendo) y escoger una taza del tamaño que mejor os convenga, y a partir de ahí vamos a preparar la salsa.

20.3.13

Tosta de gulas con gambas

Voy a contaros un secreto, soy una fan incondicional de las gulas. Allá donde voy y tienen las gulas me las pido, y eso que tengo en casa siempre paquetes en la nevera y en el congelador para por si acaso. Me encantan, son muy sencillas de hacer, combinan a la perfección con un montón de ingredientes, y por supuesto las puedes usar en multitud de recetas, como tortillas, ensaladas, o tostas, como la que os presento hoy.
No tiene ningún misterio hacer esta tosta, la verdad, pero como me gustan tanto las gulas, os la he querido enseñar, por si acaso alguien no las ha probado. Además, son perfectas para sacar en una cena con amigos porque no llevan nada de tiempo hacerlas, y son muy socorridas. Espero que os gusten tanto como a mi.

24.10.12

Croquetas de jamón y pollo

Las croquetas de jamón y pollo son un plato muy socorrido, por ejemplo, cuando nos ha sobrado carne y pollo del cocido (que por cierto, quedan mucho más ricas, porque el pollo tiene mucho más sabor) o también las podemos hacer con pollo que nos haya sobrado al asarlo al horno. Por supuesto pueden hacerse a propósito con pollo que compremos, lo cocemos un buen rato para que la carne quede jugosa y le podemos agregar unas hojas de laurel, un chorrito de vino blanco y una pastilla de caldo.
croquetas de jamón y pollo
croquetas de jamón y pollo


22.10.12

Pisto manchego

La receta que os voy a presentar hoy, es de mi suegra, manchega de nacimiento, y como tal, experta en hacer el pisto tradicional, el de toda la vida, el auténtico.
pisto manchego
Desde que me dijo como se hacía, no lo he vuelto a comer de otra manera, además como tiene plantas de tomate en una parcela, los tomates son del terreno, por lo que el sabor es impresionante. Lleva bastante tiempo hacerlo, así que, si dispones de él, te lo recomiendo encarecidamente, porque además puedes guardarlo en la nevera y comerlo como guarnición de distintos platos. Por eso, la cantidad que os pongo es para comer 4 personas 2 días.

10.9.12

Bolitas de patata y atún


Las bolitas de patata y atún es una manera perfecta de prepararnos un rico aperitivo, de celebrar un cumpleaños, de presentar en una cena tipo buffet, e incluso como acompañante de cualquiera de nuestras comidas o cenas.

Son muy sencillas de hacer, tan solo debemos saber cocer las patatas, y mezclar el resto de ingredientes para que la masa adquiera consistencia y así luego poder hacer las pelotas. Un truco, por si ves que se queda demasiado blanda la masa es meterla en la nevera un buen rato antes de hacerlas. Verás como funciona.