Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas

6.5.20

Bizcocho de chocolate con agua

Buenos días a todos!
Hoy os quiero tentar con un bizcocho de chocolate con un ingrediente que normalmente no suele llevar, y que extrañamente funciona de lujo, y es el agua.
Llevaba tiempo queriendo probarlo, porque me resultaba extraño, que un bizcocho pudiera estar rico llevando agua como uno de sus componentes, y que error cuando lo probé, es maravilloso, suave, esponjoso, con un sabor a chocolate intenso y muy fácil de hacer, porque solo juntamos ingredientes y ya esta hecho. 
Cuando sale del horno, da la sensación que se ha creado una "corteza" dura, pero nada más lejos de la realidad. Es impresionante como se deshace nada más comerlo.
Visualicé varias recetas por Internet, pero yo la cambié a mi gusto y el resultado es espectacular, a continuación te dejo los ingredientes que necesitas para hacer este espectacular bizcocho.

19.3.15

Bizcocho con Stevia de naranja y chocolate

No me puedo creer la cantidad de meses que han pasado sin que suba ninguna receta!! Y es que ahora mismo, quizás lo más importante, es disculparme por haberme ausentado tantísimo tiempo sin dar explicaciones y agradeceros de corazón que aún así todavía mucha gente me sigue.
Llevar muchas cosas a cabo al final del día, te hace darte cuenta de que tienes que priorizar, y en que por desgracia, no se puede hacer todo. Estudiar de día, trabajar de tarde, dormir 8 diarias, más una casa, mascota y alguna cosa más, me llevó a la determinación en verano de prescindir de subir recetas diarias al blog.



Y si a todo esto le sumamos, quizás una desgana, falta de inspiración, cansancio o como queramos llamarlo, corté a finales de agosto con el blog y todo lo que ello implica (estar presente en las redes sociales, participar en concursos y sorteos, dejar comentarios en otros blogs, etc).


Pero bueno, poco a poco intentaré ir retomando la actividad del blog, y no creo que haya nada mejor que con un bizcocho sin azúcar, con harina integral de sabor a naranja y pepitas de chocolate negro.
Esta es la manera de hacerlo.

17.7.14

Bizcocho de melocotón

Buenos días! Como lo prometido es deuda, aquí os traigo un bizcocho de melocotón natural. Es una receta perfecta para los excedentes que tengamos en casa de melocotones maduros. Sobre todo ahora en verano que la fruta dura poco tiempo, es ideal para gastarlos.



Queda bastante suave, de miga compacta pero jugosa y con un sabor a melocotón espectacular. Además tienes la opción de dejar los trocitos de melocotón por dentro del bizcocho, o incluso poner algún gajo en la superficie para que quede aún más jugoso. Yo he preferido hacer una compota y agregarlo para que de sabor pero sin encontrarme trozos.
Las cantidades son para un molde de 20 cm o para un molde de corona.

22.5.14

Bizcocho de chocolate y avellanas

Buenos días!
Últimamente estoy como el tiempo, tan pronto soy una chica tranquila, apacible y con buen humor, como soy un manojo de nervios, estresada y angustiada por todo. Supongo que será por las fechas en la que nos encontramos.



Y que mejor manera de intentar paliar un poco la situación, que con un bizcocho de chocolate y avellanas. Y no es que haya escogido este fruto seco a la ligera. Lo primero por supuesto, porque combina perfectamente con el chocolate, segundo por su alto contenido en energía (muy recomendado para los deportistas) que ayuda a superar mejor la fatiga y el cansancio, su aporte de calcio y sobre todo por las vitaminas E y C que son un antioxidante natural muy eficaz. Además, gracias al Omega 3 y 6 previene el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. No me digas que este fruto seco no es casi perfecto (y digo casi porque es bastante calórico, por lo que hay que controlar las raciones diarias).


Además, es un bizcocho que me he sacado yo de la manga, es decir, que me puse a añadir cosas y al final salió estupendo, aunque como es propio, quizás lo mejoraría añadiendo 1 cucharada de cacao en polvo tipo valor para que fuese un chocolate más intenso, pero si lo quieres así, que sepas que queda delicioso, con un aroma suave y sabor ligero a chocolate.


Esto es lo que necesitas para hacer tu bizcocho.

30.4.14

Pasteles esponjosos de mantequilla y manzana

Desde luego, seguro que no hay mejor manera de celebrar de nuevo un puente que con estos pastelitos de mantequilla y manzana.




De hecho, me acabo de dar cuenta que la receta es casi, casi parecida a los friands, pero sin tanto huevo y con manzana y leche.


Puedo aseguraros que es uno de los bizcochitos más esponjosos que he probado hasta ahora, y como no podía ser de otra manera, con un acompañamiento de manzana, que ya sabéis que aquí en mi casa les encanta.

Además, yo los he cortado en cuadrados pequeños y espolvoreado con azúcar glass, pero seguro que quedan genial acompañados de chocolate, o nata y algún fruto rojo, o incluso como un bizcocho entero con alguna salsa de toffee.

18.3.14

Mini plum cake de vainilla y ron

Buenos días de martes!
Espero que llevéis el principio de semana fenomenal, pero por si acaso a alguno esta semana le esta yendo un poco peor, hoy os quiero enseñar este mini plum cake de vainilla y ron.

Hasta hace bien poco no tenía ni idea de lo bien que combinan esos 2 ingredientes, además, el ron le proporciona al bizcocho una pizca de esponjosidad con un aroma inigualable.
Eso sí, tampoco podemos pasarnos a echarle ron, porque entonces sería ron con bizcocho.


Por supuesto, si no te gusta el ron y quieres cambiarlo por otra bebida, incluso sin alcohol, seguro que queda igual de rico. De hecho, quiero probar a hacer alguno con los típico licores sin alcohol de frutas, como el de melocotón o manzana.


Pero bueno, eso ya más para adelante. Por el momento, probar este que seguro os gusta mucho. Ya sabes, que entre paréntesis te pongo la cantidad para un molde de plum cake grande.

31.1.14

Pan de nueces y plátano (en versión individual)

Creo que lo he comentado alguna vez, y si no, es el día justo para contarlo. Por norma general siempre desayuno alimentos ricos en fibra, como pan tostado multicereal, copos de cereales integrales, galletas con harinas integrales o todo lo que tenga cereales enteros o integral. Y no es precisamente porque me encanten, aunque reconozco que últimamente les estoy cogiendo el gustillo.


La razón de "tener que" desayunar esto es, porque necesito carbohidratos de absorción lenta, debido a un bypass gástrico que tengo hecho desde hace ya 4 años. También es verdad que algunas veces, como nos puede pasar a todos, me apetece desayunar otras cosas, y siempre busco alimentos que no tengan un gran contenido en azúcares simples, como son el azúcar normal, la miel, la melaza, las mermeladas y otros.


Por eso, estos panes dulces que os presento hoy, son una buena manera de desayunar bastantes alimentos en uno solo. Contienen plátano, azúcar moreno de caña y harina. Y además, de manera individual, por lo que no terminarás comiendo más de lo que precisas.


Desde luego, a mi me parece una manera estupenda de empezar el día, y si no tienes tiempo de degustar esto a primera hora de la mañana, siempre puede ser un almuerzo de media mañana completo.


Yo los he hecho de manera individual, pero si lo prefieres, puedes usar un molde de Plumcake de 25 cm.

20.1.14

Brownie con M&M

A los buenos días!!


Ya estoy de vuelta de mi viaje a Pamplona (regresé el viernes de noche) y solo puedo decir que me ha encantado. Os quiero hacer una buena guía si es posible, y consigo sobre todo terminarla y además una receta de un pintxo en honor al mejor pintxo que probé por allí, el de anguila ahumada con tomate en 2 texturas y aceite de oliva del Bar Gaucho, uno de los más conocidos y premiados del casco antiguo.


De momento hoy nos vamos a centrar en este brownie espectacular. Y no es que lo diga yo, es que la textura, el sabor y los M&M del medio hace de él unos de los más ricos que haya probado.
La receta la he sacado de Javi recetas. Un blog de recetas ricas, facilitas y super bien explicadas, no te olvides de pasar por él y echarle un vistazo.


Yo he dividido las cantidades suyas por la mitad, porque quería una versión más pequeña para evitar así la tentación de terminar el brownie yo sola.

Esto es todo lo que necesitamos.

14.1.14

Mini plum cake de vainilla y chocolate

Hola a todos!! ¿Cómo llevamos esta semana? Espero que fenomenal.



Sé que es posible que después de esos excesos de navidad, muchos/as estamos comiendo un poco más ligero, más sano o con menos grasa. Y también sé, que subir hoy esta receta de un bizcocho de vainilla y chocolate no es la mejor opción. Pero como el que no se consuela es porque no quiere, yo os ayudo. Al ser un mini plum cake es bastante más pequeño y la cantidad que podemos ingerir es menor. No es un gran consuelo, lo sé, pero algo es algo.

Por supuesto a la hora de seleccionar el chocolate o cacao que usaremos para el bizcocho, podemos decantarnos por el cacao valor sin azúcar o el nuevo chocolate 70% cacao sin azúcares añadidos de Hacendado que está bastante bueno. Tu eliges, y si no tienes ningún problema, utiliza el que más te guste. Entre paréntesis te pongo la cantidad para un molde grande de plum cake.

3.1.14

Pudding de bizcocho (receta de aprovechamiento)

Muy buenos días y feliz año nuevo 2014 para todos!!


Hoy he querido subir esta receta porque me parece muy práctica para estos días, en los que preparamos muchas comidas y luego no somos capaces de terminarlas y al final acaban algunas veces en la basura.


Para evitar esto, sobre todo en lo que se refiere a postres, que mejor manera de aprovecharlo que haciendo este rico pudding con sabor a canela y con caramelo. Podemos utilizar desde bizcocho (como es el mio), con pan, con magdalenas, con panettone, con roscón de reyes, muffins, etc. Casi con cualquier cosa se puede hacer el pudding. Así que aprovechar lo que tengáis en casa, y no tirar nada!

Vamos a ver que necesitamos para este pudding.

4.12.13

Tarta de manzana expres

Muy buenos días!!


Hoy os presento una tarta expres porque no necesita nada más que 5 ingredientes que siempre tenemos en casa, y lo mejor de todo, que no hay que andar batiendo ni mezclando la masa. Simplemente la vamos colocando por capas y se hace sola en el horno, es fantástica!!.

Eso sí, a quien no le haga gracia la manzana, mejor que no la cate, porque es por entera manzana. Y sin más preámbulos, aquí van los ingredientes y la manera de hacerla.

28.11.13

Bizcocho de chocolate para tartas

Hasta ahora puedo decir que es el bizcocho que más me ha gustado para hacer tartas de chocolate.

Y es que para hacer una tarta buena y bonita hay que tener en cuenta una serie de cuestiones. Y la más importarte a mi parecer es elegir el bizcocho perfecto para lo que queremos hacer.


Evidentemente si queremos una tarta dulce y más tradicional, lo suyo sería escoger un bizcocho genovés que es bastante seco y que necesita de almíbar para ganar en sabor. En cambio si queremos una tarta creativa y más moderna necesitamos un bizcocho más denso que aguante el peso de las decoraciones.

Este que os enseño hoy es delicioso de sabor, no precisa de almíbar porque queda bastante jugoso (aunque si os gusta se le puede echar) y aguanta bastante bien el peso. Eso si, la única pega que podría darle es que se desmigaja un pelín, pero si sabes como trabajarlo, para mi es el mejor.
Aquí os dejo la receta para un molde de 18 cm.

27.11.13

Mini plum cake con pepitas de chocolate negro

Esta semana va ir dedicada por entera a recetas dulces, sobre todo porque tengo mucho excedente de ellas y también porque no quiero que luego se me junten con las dedicadas a la navidad, que por cierto, este año me centraré en hacer postres para estos días de fiestas.


Como ya os comenté en la anterior receta de mini plum cake, tengo algunos más hechos con distintos sabores, y me he decantado por enseñaros este con pepitas de chocolate negro, echas por mi con un chocolate para mi gusto excelente, el Lindt 70% cacao.
La cantidad para hacer este mini plum cake es igual que el anterior, excepto que cambian algunas cosas. Por si quieres hacerlo de un tamaño más grande, te pongo entre paréntesis la cantidad para un molde de plum cake de 28 cm de largo.

25.11.13

Bizcocho de manzana "alegre"

¿No os sucede a vosotros que en vuestras casas siempre hay un postre, fruta o dulce que gusta más que ningún otra cosa? Pues decididamente puedo decir que mi familia está enamorada de las manzanas y todo aquello que las lleve.
Da igual que sea con hojaldre, en muffins, en bizcochos, en tartas, para dulce o salado. No importa. Todo aquello que lleve manzana es apto para el consumo.
Y en este caso, no puede ser distinto, sobre todo si lleva algo que alegra más el bizcocho como un chorrito de Coñac, de ahí lo de "alegre".
Además, es tan sencillo de hacer, que solo necesitas 2 boles y una taza grande (de desayuno o tazones) y solo necesita de un huevo, que viene genial para cuando se nos han acabado y después olvidado comprar...
Esto es lo que necesitamos.

18.11.13

Bizcocho de calabaza y miel

A mi parecer, la calabaza en los postres queda impresionante. No se nota su sabor en exceso, hace que todo quede más jugoso y le aporta un color anaranjado fantástico.

Y es tan versátil que se puede usar en bizcochos, galletas, tartas, cupcakes, magdalenas, flanes, etc. Un sinfín de ideas.
Yo para empezar, me he decantado por un bizcocho fino de calabaza y miel de eucalipto. Su grosor más o menos es de un dedo, y la miel le aporta una dulzura suave y con matices. Además, siempre puedes cambiar la miel de eucalipto por una que te guste más, como de azahar, romero, lavanda, etc.
Ya solo queda que elijas una taza con la medida que más te guste y seguir la receta.