Buenos días!
Por fin dispongo de tiempo para subir una receta fresquita. Y es que cuando se acerca el verano me encanta tomarme la fruta en batidos, granizados o smoothies bien fríos.
De hecho, comienzo a preparar la fruta días antes, la corto, la limpio y la congelo. Porque con la fruta congelada podemos hacer batidos muy fríos al momento, helados naturales de frutas como el de plátano y choco que os puse, o simplemente para agregar a bebidas tipo limonadas como si fueran hielos.
Y además, si congelamos por ejemplo fresas y se termina la temporada, disponemos de ella cuando queramos. Y quién dice fresas, dice cerezas, albaricoques, melocotones, etc.
Esta receta es super fácil, así que ponte manos a la obra que seguro te encanta!
Mostrando entradas con la etiqueta Bebida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebida. Mostrar todas las entradas
24.6.14
10.12.12
Cava, cómo elegirlo
Sobre el cava hay muchas cosas que contar, como por ejemplo, cual es el que más me puede gustar, con que se toma o como se debe servir.
Yo creo que para empezar diré, que no hace falta ser un gran entendido en cavas para saber apreciar su sabor y disfrutarlo de verdad. Pero si que es cierto que tiene una gran cantidad de tipos distintos, y saber cual es el que más se acerca a mis gustos es lo importante. Una diferencia básica entre los tipos distintos de cava es su cantidad final de azúcar en gramos por litro pudiendo encontrar:
![]() |
Imagen: gastronomia y cia. |
Yo creo que para empezar diré, que no hace falta ser un gran entendido en cavas para saber apreciar su sabor y disfrutarlo de verdad. Pero si que es cierto que tiene una gran cantidad de tipos distintos, y saber cual es el que más se acerca a mis gustos es lo importante. Una diferencia básica entre los tipos distintos de cava es su cantidad final de azúcar en gramos por litro pudiendo encontrar:
25.6.12
Sorbetes y granizados para el verano
En verano los granizados y sorbetes son la mejor opción para refrescar nos y beber líquidos para hidratar nos por su contenido en agua y azúcar. En estos casos la opción más asequible es hacerlos en casa y verdadera mente resultan de lo más fácil prepararlos.
La diferencia entre uno y otro es clara, el sorbete es parecido al helado solo que menos cremoso y menos graso, por lo que lo hace muy digestivo, es a grandes rasgos un granizado mezclado con merengue (claras de huevo montadas a punto de nieve). Y por el contrario el granizado es agua congelada y luego triturada, con sabores varios como el limón, la naranja o el café (los 3 sabores clásicos) y con un aspecto similar al de la nieve blanda.
Se puede realizar de varias maneras y con distintos ingredientes, yo os propongo 2 maneras diferentes de hacerlos y con distintos ingredientes, pero ya sabéis que se pueden cambiar por lo que más os guste. El primero será un granizado de melón, ya que es una fruta de temporada, pero podéis cambiarla por sandía si os apetece más. El segundo es un sorbete de melocotón, pero se pueden cambiar por albaricoques o neftarinas si os va más con un punto ácido.
La diferencia entre uno y otro es clara, el sorbete es parecido al helado solo que menos cremoso y menos graso, por lo que lo hace muy digestivo, es a grandes rasgos un granizado mezclado con merengue (claras de huevo montadas a punto de nieve). Y por el contrario el granizado es agua congelada y luego triturada, con sabores varios como el limón, la naranja o el café (los 3 sabores clásicos) y con un aspecto similar al de la nieve blanda.
Se puede realizar de varias maneras y con distintos ingredientes, yo os propongo 2 maneras diferentes de hacerlos y con distintos ingredientes, pero ya sabéis que se pueden cambiar por lo que más os guste. El primero será un granizado de melón, ya que es una fruta de temporada, pero podéis cambiarla por sandía si os apetece más. El segundo es un sorbete de melocotón, pero se pueden cambiar por albaricoques o neftarinas si os va más con un punto ácido.
- Granizado de melón
- Sorbete de melocotón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)