No me puedo creer la cantidad de meses que han pasado sin que suba ninguna receta!! Y es que ahora mismo, quizás lo más importante, es disculparme por haberme ausentado tantísimo tiempo sin dar explicaciones y agradeceros de corazón que aún así todavía mucha gente me sigue.
Llevar muchas cosas a cabo al final del día, te hace darte cuenta de que tienes que priorizar, y en que por desgracia, no se puede hacer todo. Estudiar de día, trabajar de tarde, dormir 8 diarias, más una casa, mascota y alguna cosa más, me llevó a la determinación en verano de prescindir de subir recetas diarias al blog.
Y si a todo esto le sumamos, quizás una desgana, falta de inspiración, cansancio o como queramos llamarlo, corté a finales de agosto con el blog y todo lo que ello implica (estar presente en las redes sociales, participar en concursos y sorteos, dejar comentarios en otros blogs, etc).
Pero bueno, poco a poco intentaré ir retomando la actividad del blog, y no creo que haya nada mejor que con un bizcocho sin azúcar, con harina integral de sabor a naranja y pepitas de chocolate negro.
Esta es la manera de hacerlo.
Mostrando entradas con la etiqueta Sin azúcar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin azúcar. Mostrar todas las entradas
19.3.15
26.8.14
Yogur natural casero
Buenos días! Hace algunos meses, intenté preparar yogur casero con una yogurtera que tenía mi madre muy antigua, y le dió tanto calor a los yogures, que los estropeó, y casi se quemó la base. Así que, no me quedó más remedio que tirar los yogures y la yogurtera.
Casualidades de la vida, que hace no mucho, salió en el lidl una, y la compré. Y el resultado es inmejorable. Salen los yogures como los comprados, e incluso mejor porque los puedes personalizar, desde añadirle azúcar blanco, moreno de caña o edulcorantes, a chocolate, cacao, frutas, lo que más te apetezca. Eso sí, según las instrucciones, cuando ya esté hecho el yogur natural.
8.7.14
Helado de cereza y yogur sin azúcar
Hola a todos! Como estamos llevando este mes de Julio? Espero que fenomenal.
El otro día cuando os enseñé el halado de vainilla con trozos de galleta, me di cuenta que son helados que la gente que tiene problemas de azúcar no puede comer, y entiendo perfectamente que llegada esta época que apetecen tanto, es un problema.
Por eso quiero enseñaros este helado, que por cierto, no lleva nata, si no yogur, que tiene menos grasa. Y a demás no es necesario hacerlo con heladera, que para los que no tengáis es genial. Yo a esta receta le he añadido Stevia, pero si no tienes problemas de azúcar puedes cambiarlo por miel o azúcar invertido.
Además, los toques de chocolate negro sin azúcar que tiene quedan genial. Anímate y me cuentas!
El otro día cuando os enseñé el halado de vainilla con trozos de galleta, me di cuenta que son helados que la gente que tiene problemas de azúcar no puede comer, y entiendo perfectamente que llegada esta época que apetecen tanto, es un problema.
Por eso quiero enseñaros este helado, que por cierto, no lleva nata, si no yogur, que tiene menos grasa. Y a demás no es necesario hacerlo con heladera, que para los que no tengáis es genial. Yo a esta receta le he añadido Stevia, pero si no tienes problemas de azúcar puedes cambiarlo por miel o azúcar invertido.
Además, los toques de chocolate negro sin azúcar que tiene quedan genial. Anímate y me cuentas!
24.6.14
Batido de frutas y yogur {cerezas, fresas y plátanos}
Buenos días!
Por fin dispongo de tiempo para subir una receta fresquita. Y es que cuando se acerca el verano me encanta tomarme la fruta en batidos, granizados o smoothies bien fríos.
De hecho, comienzo a preparar la fruta días antes, la corto, la limpio y la congelo. Porque con la fruta congelada podemos hacer batidos muy fríos al momento, helados naturales de frutas como el de plátano y choco que os puse, o simplemente para agregar a bebidas tipo limonadas como si fueran hielos.
Y además, si congelamos por ejemplo fresas y se termina la temporada, disponemos de ella cuando queramos. Y quién dice fresas, dice cerezas, albaricoques, melocotones, etc.
Esta receta es super fácil, así que ponte manos a la obra que seguro te encanta!
Por fin dispongo de tiempo para subir una receta fresquita. Y es que cuando se acerca el verano me encanta tomarme la fruta en batidos, granizados o smoothies bien fríos.
De hecho, comienzo a preparar la fruta días antes, la corto, la limpio y la congelo. Porque con la fruta congelada podemos hacer batidos muy fríos al momento, helados naturales de frutas como el de plátano y choco que os puse, o simplemente para agregar a bebidas tipo limonadas como si fueran hielos.
Y además, si congelamos por ejemplo fresas y se termina la temporada, disponemos de ella cuando queramos. Y quién dice fresas, dice cerezas, albaricoques, melocotones, etc.
Esta receta es super fácil, así que ponte manos a la obra que seguro te encanta!
20.3.14
Mousse de yogur sin azúcar
Ya estoy de nuevo por aquí para enseñaros este delicioso y super esponjoso mousse de yogur sin azúcar con una compota de kiwi casera.
Es muy sencilla de hacer, y sobre todo rápida y apta para diabéticos. Además, podemos hacerla baja en grasas si los yogures que usamos son desnatados.
En principio la receta es para 2 personas, pero si usamos otros recipientes y hacemos las raciones un poco más pequeñas, podemos convertirla para 4 personas. Estos son los ingredientes que necesitamos.
Es muy sencilla de hacer, y sobre todo rápida y apta para diabéticos. Además, podemos hacerla baja en grasas si los yogures que usamos son desnatados.
En principio la receta es para 2 personas, pero si usamos otros recipientes y hacemos las raciones un poco más pequeñas, podemos convertirla para 4 personas. Estos son los ingredientes que necesitamos.
22.1.14
Muffins de avena, nueces y compota de pera
No os ha sucedido a vosotros que muchas veces veis en blogs que crean sus propias recetas dulces?
Bueno, a lo mejor no lo habéis pensado o no habéis caído, pero yo muchas veces me preguntaba, pero como consiguen hacer recetas dulces sin guiarse de nada y que encima les salgan tan bien.
Pues algo así me ha pasado con esta receta, fue un cúmulo de cosas (en este caso ingredientes), los junte sin mucha esperanza de que funcionasen, y voila!
Si que es verdad, que no nos engañemos, en la cocina y sobre todo la repostería esta todo inventado, y aunque es verdad que esta receta no se la he visto a nadie, si que me he guiado de recetas parecidas para comprobar si la cosa estaba yendo por donde debía.
El caso, que tenemos unos muffins veganos deliciosos, aderezados con un chorrito de caramelo liquido casero y otros untados con mermelada de melocotón casera que tenía por casa de este verano.
Como podéis leer, si, son veganos porque no tienen ni huevos ni leche, pero si que llevan azúcar, así que ojo los diabéticos con pensar que porque no llevan ni leche ni huevo pueden abusar. Si prefieres que no lleven azúcar, cambia por Stevia y listo.
Bueno, a lo mejor no lo habéis pensado o no habéis caído, pero yo muchas veces me preguntaba, pero como consiguen hacer recetas dulces sin guiarse de nada y que encima les salgan tan bien.
Pues algo así me ha pasado con esta receta, fue un cúmulo de cosas (en este caso ingredientes), los junte sin mucha esperanza de que funcionasen, y voila!
Si que es verdad, que no nos engañemos, en la cocina y sobre todo la repostería esta todo inventado, y aunque es verdad que esta receta no se la he visto a nadie, si que me he guiado de recetas parecidas para comprobar si la cosa estaba yendo por donde debía.
El caso, que tenemos unos muffins veganos deliciosos, aderezados con un chorrito de caramelo liquido casero y otros untados con mermelada de melocotón casera que tenía por casa de este verano.
Como podéis leer, si, son veganos porque no tienen ni huevos ni leche, pero si que llevan azúcar, así que ojo los diabéticos con pensar que porque no llevan ni leche ni huevo pueden abusar. Si prefieres que no lleven azúcar, cambia por Stevia y listo.
26.8.13
Polos de yogur y fruta con chocolate
Ya estamos a principios de semana de nuevo, y que mejor que alegrarnos un poco el día con unos polos hechos de yogur y fruta con una cubierta de chocolate negro.
Son de lo más sencillos de hacer, y sobre todo muy personalizados, porque tu escoges la fruta que quieres usar.
En este caso son de albaricoques, que ya no los suelo ver mucho en el mercado, y es que cuando están en pleno apogeo me gusta congelar algunos sin los huesos para usarlos más adelante, como ahora. Pero aprovecha que hay un montón de fruta de verano muy dulce y disfruta!
Son de lo más sencillos de hacer, y sobre todo muy personalizados, porque tu escoges la fruta que quieres usar.
En este caso son de albaricoques, que ya no los suelo ver mucho en el mercado, y es que cuando están en pleno apogeo me gusta congelar algunos sin los huesos para usarlos más adelante, como ahora. Pero aprovecha que hay un montón de fruta de verano muy dulce y disfruta!
22.8.13
Cupcakes de chocolate para todos los públicos
No, no se me ha ido la pinza. Estos cupcakes en realidad podríamos decir que son aptos para veganos, es decir, que no contienen ningún producto que procede de animales, pero es que además, matamos varios pájaros de un tiro.
¿Y porqué digo esto?, muy sencillo, no contienen ni huevo, ni leche, ni mantequilla ni azúcar. Vamos, que es apto para personas con intolerancia al huevo y la leche, personas que sean diabéticas y no puedan consumir azúcar porque he utilizado Stevia y personas que estén a dieta y la mantequilla no la pueden ni oler.
Por supuesto esta receta es de Alma Obregón de Objetivo: Cupcake perfecto, pero yo la he adaptado a mis gustos y sobre todo no lleva nada por encima, para lo dicho, puedan consumirlo todos.
Así que vamos a ver que es lo que necesitamos para estos cupcakes para todos los públicos.
¿Y porqué digo esto?, muy sencillo, no contienen ni huevo, ni leche, ni mantequilla ni azúcar. Vamos, que es apto para personas con intolerancia al huevo y la leche, personas que sean diabéticas y no puedan consumir azúcar porque he utilizado Stevia y personas que estén a dieta y la mantequilla no la pueden ni oler.
Por supuesto esta receta es de Alma Obregón de Objetivo: Cupcake perfecto, pero yo la he adaptado a mis gustos y sobre todo no lleva nada por encima, para lo dicho, puedan consumirlo todos.
Así que vamos a ver que es lo que necesitamos para estos cupcakes para todos los públicos.
Etiquetas:
Cupcakes,
Información,
Sin azúcar,
Sin gluten
24.5.13
Tarta de gelatina con fresas
Siempre que me apetece un postre muy fácil, tiro de las gelatinas. Sé que hay gente que no le gusta, pero a mi me encanta. No se hace nada pesada, no es tampoco muy dulce, y puedes hacer con ella lo que quieras, como en esta ocasión. una manera distinta de comer fruta fresca.
La verdad es que aprovechando que ya quedan menos fresas, y que se me quedó un sobre de gelatina de frambuesa en el armario, pensé que haría una buena combinación. Además, si le echas imaginación, puedes hacer postres realmente divertidos para los más peques y por que no, usarla como cobertura de una tarta helada ahora que empieza a llegar el calor.
La verdad es que aprovechando que ya quedan menos fresas, y que se me quedó un sobre de gelatina de frambuesa en el armario, pensé que haría una buena combinación. Además, si le echas imaginación, puedes hacer postres realmente divertidos para los más peques y por que no, usarla como cobertura de una tarta helada ahora que empieza a llegar el calor.
Si quieres saber como se hace, mira y verás.
10.4.13
Gelatina con fruta fresca y leche
Este postre es casi perfecto, y digo casi, porque al realizarlo tienes que andar un poco pendiente, pero por lo demás podría decir que es el mejor postre que podemos comer. Tiene fruta fresca, además de leche y bajo en calorías, ¿qué más se le puede pedir?.
Y no nos podemos olvidar que es una forma muy rica y fácil de que los más pequeños (y no tan pequeños) coman justo de esos ingredientes tan importantes para su desarrollo. Mira que sencillo es y coge ideas.
Y no nos podemos olvidar que es una forma muy rica y fácil de que los más pequeños (y no tan pequeños) coman justo de esos ingredientes tan importantes para su desarrollo. Mira que sencillo es y coge ideas.
28.11.12
Un postre a tu gusto
Pocos postres como el que os voy a enseñar a continuación puede ser más personalizado a nuestro gusto como este.
Se trata de un "yogur" hecho a base de queso fresco batido desnatado, con mermelada de kiwi y fondo de galletas relieve del Mercadona. Tan simple como eso, elegir el yogur o queso fresco que más te guste (pues natural o azucarado, tipo griego, mousse, etc), una mermelada que te apasione o que tengas por casa (a ser posible de algún color vistoso) y las galletas que suelas consumir tu (compradas o hechas en casa).
Se trata de un "yogur" hecho a base de queso fresco batido desnatado, con mermelada de kiwi y fondo de galletas relieve del Mercadona. Tan simple como eso, elegir el yogur o queso fresco que más te guste (pues natural o azucarado, tipo griego, mousse, etc), una mermelada que te apasione o que tengas por casa (a ser posible de algún color vistoso) y las galletas que suelas consumir tu (compradas o hechas en casa).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)